Antonio López García
Antonio López, Uvas negras
2018, óleo sobre lienzo, 51 x 54 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Mujer en la bañera
1968, óleo sobre tabla, 109.2 x 168.2 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Adrián y Miriam
2014, lápiz, óleo y collage papel vegetal sobre papel
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonlio López, Carmen dormida y Carmen despierta
2008, bronce
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Vaso con flores y pared
1965, óleo sobre tabla, 44 x 37 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonio López, Uvas negras
2018, óleo sobre lienzo, 51 x 54 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Mujer en la bañera
1968, óleo sobre tabla, 109.2 x 168.2 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Adrián y Miriam
2014, lápiz, óleo y collage papel vegetal sobre papel
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonlio López, Carmen dormida y Carmen despierta
2008, bronce
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Vaso con flores y pared
1965, óleo sobre tabla, 44 x 37 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonio López, Rosas rojas (2)
2011, estampación digital, 41 x 32 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonio López, Rosas de invierno (amarillas)
2021, litografía y aguafuerte, 58.5 x 45 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Rosas rojas 2010
2010, estampación digital, 57.3 x 46 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonio López, Rosas de invierno II
2016, grabado, ej. 58 de 78, papel: 44 x 51 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Terraza de Lucio
2011estampación digital, ed. de 15082,6 x 43,2 cm.
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Membrillero
2011estampación digital, ed. de 15072 x 61 cm.
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Lavabo y espejo
2011, estampación digital, 61 x 70 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonio López, Rosas rojas (2)
2011, estampación digital, 41 x 32 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonio López, Rosas de invierno (amarillas)
2021, litografía y aguafuerte, 58.5 x 45 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Rosas rojas 2010
2010, estampación digital, 57.3 x 46 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Antonio López, Rosas de invierno II
2016, grabado, ej. 58 de 78, papel: 44 x 51 cm
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Terraza de Lucio
2011estampación digital, ed. de 15082,6 x 43,2 cm.
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Membrillero
2011estampación digital, ed. de 15072 x 61 cm.
Quiero recibir informaciónAntonio López García
Lavabo y espejo
2011, estampación digital, 61 x 70 cm
Quiero recibir informaciónTomelloso (Ciudad Real), 1936
DATOS BIOGRÁFICOS:
Nace en Tomelloso, Ciudad Real, el 6 de enero de 1936. Le inicia en la pintura su tío Antonio López Torres. En 1949 se traslada a Madrid, preparando su ingreso en la Escuela de Bellas Artes por medio de frecuentes visitas al Museo de Reproducciones Artísticas y a la Escuela de Artes y Oficios. Entre 1950 y 1955 cursa estudios de pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Una vez finalizados dichos estudios, trabaja en Tomelloso y en Madrid hasta el año 1960. En 1961 contrae matrimonio con la también pintora María Moreno. Sus dos hijas, María y Carmen, nacen en 1962 y 1964, respectivamente. Entre 1964 y 1969 imparte sus enseñanzas como profesor encargado de la Cátedra de Preparatorio de Colorido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. En 1985 participa en EUROPALIA’85. ESPAÑA con una exposición individual junto a los otros artistas seleccionados: Chillida y Tapies. En 1992 el director cinematográfico Víctor Erice filma el largometraje «El sol del membrillo», centrado en el proceso creativo de Antonio López, y posteriormente galardonado con el Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes del citado año 1992, así como con el «Hugo de oro» a la mejor película de ficción en el Festival Internacional de Cine de Chicago y el premio a la mejor película extranjera en el Festival de Cine de Montreal, Canadá en el 2000. En enero de 1993 es nombrado miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1995, representa a España en la Bienal de Venecia junto a Antonio Saura, Arroyo y Andreu Alfaro. En Octubre del 2001, presenta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, las esculturas “Hombre y Mujer” y diecinueve dibujos preparatorios. En el año 2004 es nombrado Miembro Honorario del American Academy of Arts and Letters de Nueva York. En julio del mismo año recibe la Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, y en septiembre, el Premio Ciudad Alcalá de Henares de las Artes.
Vive y trabaja en Madrid.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
2021 Antonio López. Real Casa de Correos, Madrid
2020 Antonio López. Fundación Bancaja, Madrid
2019 Antonio López. Carmen despierta y Carmen dormida, Monasterio de Silos, Burgos
2018 Antonio López, pintor. Artista invitado en el Palau de la Música, Barcelona
2015 Antonio López, Sala de Arte Robayera, Miengo, Cantabria
Antonio López, Marlborough Barcelona, Barcelona Gallery Weekend, Barcelona
2014-15 Antonio López García. Il silenzio della realtà. La realtà del silenzio, Palazzo Chiericati, Vicenza, Italia
2014 Antonio López García, Caravaggio, Cena per due. Pinacoteca di Brera, Milán, Italia
2013 Antonio López. Catedral de Santa María la Real, Pamplona
Antonio López. Bunkamura Museum of Art, Tokyo, Japón
Antonio López. Nagasaki Museum of Art, Nagasaki, Japón
Antonio López. Iwate Museum of Art, Iwate, Japón
2012 Antonio López. Fundación Sorigué, Lleida
2011 Antonio López. Museo Thyssen Bornemisza, Madrid
Antonio López. Museo de Bellas Artes, Bilbao
2008 Antonio López García. Museum of Fine Arts, Boston, Estados Unidos
2001 Antonio López. “Hombre y Mujer”. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
2000 Fragmentos de un trabajo. Centro Cultural Isabel de Farnesio, Aranjuez, Madrid
Antonio López, Un proceso sin fin. Centro Cultural Palacio de la Audiencia, Fundación Duques de Soria, Soria
1994 Antonio López, Proceso de un Trabajo. Fundación FOCUS, Sevilla
1993 Antonio López. Pintura, Escultura, Dibujo. Exposición Antológica. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
1986 Antonio López García. Paintings, Sculptures and Drawings: 1965‑1986. Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos; Marlborough Fine Art, Londres, Inglaterra
1985 Antonio López García. Museo de Albacete, Albacete
Antonio López. Europalia 85 España. Musée d'Art Moderne, Bruselas, Bélgica
1972 Antonio López García. Galleria Galatea, Turín, Italia
Antonio López García. Galerie Claude Bernard, París, Francia
1968 Antonio López García. Staempfli Gallery, Nueva York, Estados Unidos
1965 Antonio López García. Paintings and Sculptures. Staempfli Gallery, Nueva York, Estados Unidos
1961 Antonio López García. Galería Biosca, Madrid
1957 Antonio López García y su tiempo. Sala del Prado, Ateneo de Madrid, Madrid
1951 Antonio López. Casino Liberal, Tomelloso, Ciudad Real
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2020 80 ExposiciónInternacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, Ciudad Real
Saez de Oiza, Fundación ICO, Madrid
Juntos, Galería Marlborough, Madrid
Escultura Monumental I, Marlborough Madrid, Madrid
ARCO'20, Galería Marlborough, Madrid
2019 La poética entre abstracción y figuración. Arte español en los años 50 y 60, Instituto Cervantes, Lisboa, Portugal
ARCO, Galería Marlborough, Madrid
Juventud. Antonio López y Andrés García Ibáñez, MURAM, Cartagena
Paintings & Sculptures, Marlborough New York, Estados Unidos
Seducidos por la realidad, Centro Cultural Las Claras, Murcia
La poética entre abstracción y figuración. Arte español en los años 50 y 60, Instituto Cervantes, Nueva York, Estados Unidos
2018 La poética entre abstracción y figuración, Rossiyskaya Academia Khudozhestv, Moscú, Rusia
Seducidos por la realidad. DA2 Domus Artium, Salamanca, 20 septiembre 2018-6 enero 2019.
La poética entre abstracción y figuración. Instituto Cervantes, Roma, Italia
Bodegones en el arte. Engaño y primor en la pintura. Sala Las Claras, Murcia
Contrapunto 2.0. Las edades del hombre. Catedral de Salamanca, Salamanca
Juventud. Antonio López y Andrés García Ibáñez, Palacio de San Esteban, Murcia
2017 Realistas, Patio Herreriano, Valladolid
De Zurbarán a Rothko Colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital. Museo Jacquemart-André, París
Ayer y hoy. El laberinto del tiempo, Galería Marlborough, Madrid
Colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital. Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao
El Arte del Grabado y el Ferrocarril. Museo Casa de la Moneda, Madrid, 28 abril- 11 junio.
Bodegones en el arte. Sala Fundación Vital, Vitoria
La apariencia de lo real. Museo Carmen Thyssen, Málaga
Realidad interpretada. Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada
La poética entre abstracción y figuración. Instituto Cervantes, Praga, República
2016 Realistas de Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
A la mesa. Bodegones en el arte, Museo de Santa Cruz de Toledo
Realismo en España. 50 Años, Sala Baluarte, Ayuntamiento de Tres Cantos
Las edades del hombre. Fundación Las Edades del Hombre, Toro
Naturaleza muerta. Pintura siglos XX-XXI. Galería Marlborough; Madrid
30 Aniversario. Galería Ansorena, Madrid, 15 septiembre-28 octubre.
Impresiones sobre Noches en los jardines de España. Fundación Cajar Rural Granada, Sala Zaida, Granada
2015 Tutankhamon, Caravaggio, Van Gogh. La sera e i notturni dagli Egizi al Novecento. Basilica Palladiana, Vicenza, Italia
Escultura española, siglos XX-XXI. Galería Marlborough, Madrid
Escultura española, siglos XX-XXI, Galería Marlborough, Barcelona
Secuencias de realidad. MEIAC, Badajoz
Arte contemporáneo en Palacio. Pintura y escultura en la Colecciones Reales. Patrimonio Nacional, Palacio Real de Madrid, Madrid
2014 López García-Caravaggio. Pinacoteca de Brera, Milán, Italia
2013 Occidens. Descubre los orígenes. Catedral de Pamplona, Pamplona
Colectiva de Invierno. Galería Marlborough, Madrid
Realismo español, generación años 50. Fundación Vanderline. Montánchez, Cáceres, Extremadura
Las Edades del Hombre. Plaza del El Salvador, Arévalo, Ávila
De Luces Mixtas 2013. Galería Marlborough, Madrid
Colectiva de Escultura. Galería Marlborough, Madrid
Visiones de la realidad. Fundación CajaCanarias, Santa Cruz; La Laguna, Islas Canarias
2012 ARCO ‘12. Marlborough Gallery New York, Madrid
Transversal. La Caja de la Provincia, Granada
Coleccionismo al cuadrado. La colección Leandro Navarro en el Museo Lázaro Galdiano. Museo Lázaro Galdiano, Madrid
2011 ARCO ‘11. Marlborough Gallery New York, Madrid
De luces mixtas. Galería Marlborough, Madrid
ESTAMPA ’11. Marlborough Gallery New York, Madrid
2010 ARCO ‘10. Marlborough Gallery New York, Madrid
Realidades de la realidad. Palacio Revillagigedo, Gijón
Marlborough: de 1946 a 2011. Galería Marlborough, Barcelona
Escultura. Galería Marlborough, Madrid
2009 Escultura española actual 2000-2010. Museo Esteban Vicente, Segovia
ARCO ‘09. Marlborough Gallery New York, Madrid
2008 España : Arte Español 1957-2007. Palacio Sant’Elia, Palermo, Italia
ARCO ‘08. Marlborough Gallery New York, Madrid
2007 ARCO ’07. Marlborough Gallery New York, Madrid
Contemporary Spanish Realism. Panorama Museum, Bad Frankenhausen, Thuringia, Alemania
Realidad arte espagnola della realtà. Galleria Cibica di Palazzo Lofredo, Potenza, Largo, Pignatari, Italia
Victor Erice correspondance Abbas Kiarostam. Centro George Pompidou, París, Francia
2006 ARCO '06. Marlborough Gallery New York, Madrid
Homenaje a Chillida.Guggenheim Bilbao, Bilbao
¡Almodóvar Exhibition!. Cinématheque Française, Francia
Erice-Kiarostami. La Casa Encendida, Madrid
Realidades de la realidad. Museo de Valencia, Valencia
Realidades de realidad. Caja Castilla La Mancha, Centro Cultural Casa Vacas, Madrid
2005 ARCO ´05. Marlborough Gallery New York, Madrid
Realidades de realidad. Caja Castilla La Mancha, Toledo
Abstracciones- Figuraciones (1940-1975). Caja Segovia, Segovia
Muestra de Escultura Pública: Artistas Españoles Contemporáneos. Conselleria de Cultura de las Illes Balears, Islas Baleares
Panorama 2005. Galería Juan Gris, Madrid
El arte del dibujo. Fundación BBK, Bilbao
2004 Palabras Pintadas. 70 miradas sobre Madrid. Fundación Caja Madrid, Madrid
Obras maestras de la colección BBVA. Exposición itinerante: México, Chile, Perú, Colombia, Venezuela y Puerto Rico
Arte para un siglo: Abstrcciones/Figuraciones (1940-1975).
Iitinerante
ARTE POR IMÁGENES, de De Chirico a López García. Museo Constantino Barbella de Chieti, Abruzzo, Italia
Festival des jardins. L´Art dans les jardins. Burdeos, Francia
Valdepeñas, 65 años de arte. Museo de Santa Cruz, Toledo
2003 ARCO ’03. Marlborough Gallery New York, Madrid
Art Espagnol Contemporain. Marlborough Monaco, Monte-Carlo, Mónaco
Un siglo en un periódico: ABC. Biblioteca Nacional de Madrid, Madrid
El arte español del siglo XX. Museo del Corso, Roma, Italia
Transforming the Commonplace. Masters of Contemporary Realism. Susquehanna Art Museum, Harrisburg, Pennsilvania, Estados Unidos
Mirada al Siglo XX. Espacio y volumen.La Mirada realista años 80. Espacio Cultural de Caja de Avila, Avila
Espacios y modos. Más allá de los límites. Edificio Miller. Parque de Santa Catalina. Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias
Homenaje a Jaime Burguillos. Centro Cultural El Monte, Sevilla
Mano a Mano: 25 años de construcción democrática. Centro Cultural de la Villa de Madrid
2002 Nuovo Realismo Spagnolo. Galleria Marieschi, Milán, Italia
Figuras. Galería Mario Sequeira, Braga, Portugal
ARCO ’02. Marlborough Gallery New York, Madrid
Viaje al Espacio. 50 años de escultura en España. Palacio de Exposiciones y Congresos de Ibercaja, Zaragoza
Abstracciones-figuraciones 1945-1975. Exposición itinerante patrocinada por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
Escultura Española. Galería Marlborough Mónaco, Monte-Carlo, Mónaco
Traslaciones, España-México, pintura y escultura 1977-2002. Círculo de Bellas Artes de Madrid. Organizada por la SEACEX y la Secretaría
de Relaciones Exteriores con México.
El siglo de Picasso. El arte español del siglo XX. Galería Nacional, Atenas. Itinerante a: Museo Nacional Reina Sofía, Madrid
Luz de la mirada. Museo Esteban Vicente, Segovia
Comer o no comer. Centro de Arte de Salamanca, Salamanca
2001 MEMORIA Y MODERNIDAD. Arte y Artistas del siglo XX en Castilla-La Mancha. Itinerante. Centro Cultural San Marcos. Toledo; Ciudad Real
Museo Municipal “López Villaseñor”; Palacio del Infantado, Guadalajara; Museo Municipal de Albacete
Medio siglo de arte gráfico en el Museo de Jaén (1945-1995). Museo Provincial de Jaén, Jaén
Garaje: imágenes del automóvil en la pintura española del siglo XX. Fundación Carlos de Amberes, Madrid; Centro Galego
de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela
Galería Vértice. Oviedo
ARCO ’01. Marlborough Gallery New York, Madrid
Un recorrido por el arte español del siglo XX. Alcalá Subastas, Madrid
Figuras. Visiones del Arte Contemporáneo. Centro Cultural Puerta Real, Granada
Cinquante ans de sculpture espagnole. Palais Royal, París, Francia
Frutas, Flores y Sueños en el Arte. Sala Munincipal de los Franceses, Valladolid
Rumbos de la escultura española del siglo XX. Fundación Santander Central Hispano, Madrid
Esculturas en el Retiro. Paseo de Coches, Parque del Retiro, Madrid
La figura humana. Casa Primera de Oficios de San Lorenzo de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Madrid
Nocturnos. Galería Leandro Navarro, Madrid
2000 ARCO ’00. Marlborough Gallery New York, Madrid
Paisajes Urbanos y Humanos. Arte en la oficina. Atkearney. Madrid
Elogio de lo Visible. 27 artistas en torno a la figuración. Exposición itinerante: Galería Marlborough, Madrid; Caja de Ahorros de Murcia,
Centro Cultural “Las Claras”; Caja de Burgos, Centro Cultural “Casa del Cordón”; Cultural Rioja, Logroño
1999 ARCO´99. Marlborough Gallery New York, Madrid
Grands D'Espagne. De Picasso a Barceló. Chateau de Villeneuve, Art Moderne et Contemporain, Vence, Francia
FIAC. Marlborough Gallery New York, París, Francia
1998 ARCO´98. Marlborough Gallery New York, Madrid
Forma y figuración. Obras maestras de la Colección Purnell & Blake. Fundación Guggenheim, Bilbao
FIAC. Marlborough Gallery New York, París, Francia
Aurelio Biosca y el arte español. Sala Julio González, MEAC, Madrid. Itinerante a Fundación Cultural de la Caixa de Terrasa
Direct Madrid-Tirol, Tirol-Madrid. Tiroler Kunstpavillon, Austria. Sala Millares, MEAC, Madrid
1997 ARCO '97. Marlborough Gallery New York, Madrid
Arte Vivo. Los pintores de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Academia de San Fernando, Madrid
Marlborough en La Aurora. Galería La Aurora, Murcia
City Scapes. Marlborough Gallery, Nueva York. Galería Marlborough, Madrid
Madrid. Cyprus Art, Gerona
El Arte y la Prensa en las Colecciones Españolas. Fundación Carlos de Amberes, Madrid
Paisajes de un Siglo. Sala de Armas, Ciudadela de Pamplona. Itinerante: Centro Cultural "Casa del Cordón",
Burgos; Centro de Arte Palacio Almudí, Murcia; Fundación Caja Vital Kutxa, Vitoria
Homenaje de artistas manchegos a Gregorio Prieto. Museo de la Fundación Gregorio Prieto, Valdepeñas, Ciudad Real
Realidad, Realismos. Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, Itinerante
Barcelona-Madrid, 1898-1998. Sintonías y distancias. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).
Itinerante: Círculo de BB.AA., Madrid
Va de cine. Galería Metropolitana, Barcelona
FIAC. Marlborough Gallery New York, París, Francia
1996 On Paper. Marlborough Gallery, Nueva York,Estados Unidos; Galería Marlborough, Madrid
Homenaje a Aurelio Biosca. Galería Alfama, Madrid
Arte Vivo. Los Pintores de la Academia de San Fernando. Academia de San Fernando, Madrid
Sensibilidades. Galería Leandro Navarro, Madrid
Die Kraft Bilder. Realismus der Gegenwart. Martin-Gropius-Bau, Berlín, Alemania
Autour de la réalité: réalismes espagnols. Galerie Lina Davidov, París, Francia
Bodegón Contemporáneo. Galería Rayuela, Madrid
ARCO '96. Marlborough Gallery New York, Madrid
Desde la Realidad/Dalla Realtà. Accademia Spagnola di Storia, Archeologia e Belle Arti, Roma, Italia
Contemporary Spanish Realists. Marlborough Fine Art, Londres, Inglaterra; Galería Marlborough, Madrid
La Ville Moderne en Europe. Visions Urbaines d'Artistes et d'Architectes 1870-1996. Museum of Contemporary Art, Tokio, Japón
Marlborough en Vértice. Galería Vertice, Oviedo
Nueva Forma. Arquitectura, Arte y Cultura 1966-75. Antología. Centro Cultural de la Villa, Madrid
Raíces de la Escultura Española Contemporánea. Galería Marlborough, Madrid
El Realismo en sus Raíces. Centro Cultural Caixavigo, Vigo. Itinerante: Kiosko Alfonso, La Coruña
1995 Encuentros. Fundación COAM, Madrid
Artistas de la Galería Marlborough. Kiosko Alfonso, La Coruña
Realismo Español entre dos Milenios. Sala de la Pasión, Valladolid; Sala de Armas, Ciudadela, Pamplona; Palacio Almudí, Murcia;
Fundación Caja Rioja, Logroño; Casal Solleric, Palma de Mallorca, Islas Baleares
Identita e Alterita. XLVI Bienal de Venecia, Centenario, Palazzo Grassi, Venecia, Italia
1994 Latitud de la mirada. Modos de coleccionar. Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias
Realismos. Centro Cultural del Conde Duque, Madrid
Herederos de la tradición. Galería Clave, Murcia
Artistas de Marlborough. Galería Marlborough, Madrid
1993 ARCO '93. Marlborough Gallery New York, Madrid
Dura Realidad. Colegio de Arquitectos de Cataluña, Barcelona
L'âme au corps. Arts et sciences 1793‑1993. Galeries Nationales du Grand Palais, París, Francia
1992 Otra realidad. Compañeros en Madrid. Sala de Exposiciones Casa del Monte, Madrid; Fundación Marcelino Botín,
Santander; Centro de Exposiciones y Congresos, Zaragoza
Castilla‑La Mancha. Exposición Universal Sevilla 92. Pabellón Castilla‑La Mancha, Sevilla
Pasajes. Actualidad del arte español. Exposición Universal Sevilla 92, Pabellón de España, Sevilla
Madrid pintado. La imagen de Madrid a través de la pintura. Museo Municipal, Madrid
ARCO '92. Marlborough Gallery New York, Madrid
On Paper. Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos
Ma E'Calda L'erba Sui Miei Prati. Trent'anni di Liberi Suelte. Galleria Forni, Bolonia, Italia
Artistas en Madrid. Pabellón de la Comunidad de Madrid, EXPO'92, Sevilla
Contemporary Spanish Artists. Marlborough Fine Art Tokyo, Tokyo, Japón
Jardín de vidrio. Galería Leandro Navarro, Madrid
1991 La mujer en la pintura (s. xviii‑xx). Museo Provincial de Jaén, Jaén
Realismos: arte contemporáneo español. Nihonbashi Takashimaya, Tokio; Osaka, Nanba Takashimaya; Kioto,
Shijo Takashimaya, Yokohama, Takashimaya, Japón
La juventud del genio. La pintura europea: de Manet y Degas a Picasso y Bacon. Banco de Bilbao, Madrid
ARCO '91. Marlborough Gallery New York, Madrid
Realismo español. Dos generaciones. Galería Leandro Navarro, Madrid
Visiones de Madrid. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid
1990 Madrid. El arte de los 60. Sala de Exposiciones de la Comunidad Autónoma, Madrid
Del realismo a la figuración en la plástica española contemporánea. Sala de Exposiciones Edificio «Levante‑EMV», Valencia
I Bienal Tanqueray de Artes Visuales. Madrid
Un tesoro del dibujo moderno.Museo de Arte Moderno, México DF, México
Marlborough en Pelaires. Pelaires Centre Cultural Contemporani, Palma de Mallorca, Islas Baleares
El espacio privado. Cinco siglos en veinte palabras. Sala Julio González, Edificio del antiguo MEAC, Madrid
1989 Tesoros de las colecciones particulares madrileñas: pintura y escultura contemporáneas. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid
Existencia. 14 maestros del realismo. Caja San Fernando, Sevilla
Spanish Masterpieces of the 20th Century. The Seibu Museum of Art, Tokyo; Amagasaki, Seibu, Tsukashin Hall, Japón
ARCO '89. Marlborough Gallery New York, Madrid
XXV Aniversario de la Galería Juana Mordó. Círculo de Bellas Artes, Madrid
1988 Realism in Spain. Staempfli Gallery, Nueva York, Estados Unidos
Works on paper by Contemporary Artists. Marlborough Fine Arts; Londres, Inglaterra
Visions/Revisions. Contemporary Representation. Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos
Realismo y figuración. Fundación Rodríguez‑Acosta, Granada
Colleció Testimoni 1987-1988, "La Caixa", Barcelona
ARCO '88. Marlborough Gallery New York, Madrid
1987 Cinq siècles d'art espagnol. Le siècle de Picasso. MAM. Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris, París, Francia
Cinco siglos de arte español. El siglo de Picasso. Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Naturalezas españolas (1940‑1987). Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Palacio de Sástago, Zaragoza; Museo Regional de Bellas Artes,
Oviedo; Casa de la Caritat del Ayuntamiento, Barcelona
Recent works. Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos
1986 Arte Contemporânea Espanhola. Reservas do MEAC. Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa, Portugal
7 Spanish Realists. Claude Bernard Gallery, Nueva York, Estados Unidos
Spagna, 75 anni di protagonisti nell'arte, Villa Malpensata, Lugano, Italia
The Foundation Veranneman invites Marlborough Kruishoutem, Bélgica
FIAC '86. Exposición individual. Grand Palais, París; Marlborough Gallery;
Galería Carles Taché, Barcelona
1985 Figuras y figuraciones. Galería Juan Gris, Madrid
Representation Abroad. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington, Estados Unidos
Testimonio creador. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Fundación Marcelino Botín, Santander;Sala de
Exposiciones de los Reales Alcázares, Sevilla
Realismo y figuración en La Mancha. Banco de Bilbao, Fundación Cultural de Castilla‑La Mancha, Madrid
1984 International Masters of Contemporary Figuration. Marlborough Fine Art, Tokyo, Japón
Realistes a Madrid. Saló del Tinell, Barcelona
La cultura en Castilla‑La Mancha y sus raíces. Palacio de Velázquez, Madrid
Arte español en el Congreso. Congreso de los Diputados, Madrid
Masters of Modern and Contemporary Sculpture. Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos
1983 Exposició d'escultura contemporània. Fundación Bartomeu March Servera, Palma de Mallorca, Islas Baleares
Realidades. Institución Cultural El Brocense, Cáceres
Works on paper. Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos
Realismo. Sala Vayreda, Barcelona
1982 I pittori spagnoli della realtà. Centro d'Arte Montebello, Milán, Italia
Important Paintings. Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos
Arti visive'82. La Biennale di Venezia, Venecia, Italia
Contraparada 3. Realismo español de hoy. Consejería de Cultura de Murcia, Murcia
1981 Arte español contemporáneo. Colección de la Fundación Juan March. Sala de Arte El Brocense, Cáceres
1980 Spanische Realisten. Kunstverein Braunschweig, Alemania
1977 Arte español contemporáneo. Fundación Juan March, Madrid
FIAC '77. Marlborough Gallery New York, Grand Palais, París, Francia
Realism in Spain. Staempfli Gallery, Nueva York, Estados Unidos
Spanische Realisten. Galerie Brockstedt, Hamburgo, Alemania
1976 Sculpture. Painting. Staempfli Gallery, Nueva York, Estados Unidos
Pintores manchegos. Banco de Santander, Ciudad Real, Spain
Nouvelle subjetivité. Galerie Claude Bernard, París, Francia
Recent work. Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos
1975 Arte español contemporáneo. Fundación Juan March, Madrid
Amalia Avia, Julio L. Hernández, Carmen Laffón, Francisco López, Antonio López García Antonio López Torres, MaríaMoreno, Isabel Quintanilla.
Galería Juana de Aizpuru, Sevilla
Realismus und Realität. Kunsthalle, Darmstadt, Alemania
Masterworks in wood: The Twentieth Century. The Portland Art Museum, Oregón, Estados Unidos
Spanische Realisten. Galerie Kornfeld, Zurich, Suiza
1974 ARS'74. The Fine Arts Academy of Finland, Finlandia
Hyperréalistes américains. Réalistes européens. Centre National d'Art Contemporain, París, Francia
Amerikaanse hyperrealisten, Europese realisten. Museum Boymans, Rótterdam, Países Bajos
El realismo, hoy. Galería Val i 30, Valencia
1973 Mit Kamera, Pinsel und Spritzpistole. Realitsche Kunst in unserer Zeit. Städtische Kunsthalle Recklinghausen, Alemania
Contemporary Spanish RealistsMarlborough Fine Art London, Londres, Inglaterra
Arte'73. Exposición antológica de artistas españoles. Museo de Arte Contemporáneo, Sevilla; Palacio de La Lonja, Zaragoza;
Salón del Tinell, Barcelona; Museo de Bellas Artes, Bilbao; Marlborough Fine Art London, Londres, Inglaterra; Espace Pierre Cardin,
París, Francia; Academia Española de Bellas Artes, Roma, Italia; Zunfthaus zur Meisen, Zurich, Suiza;Círculo de Bellas Artes‑Casa Balaguer,
Palma de Mallorca, Islas Baleares; Fundación Juan March, Madrid
Kunst nach Wirklichkeit. Ein neuer Realismus in Amerika und in Europa. Kunstverein Hannover, Alemania
1971 A Selection of European and American Watercolors and Drawings. Marlborough Gallery New York, Nueva York, Estados Unidos
1970 3e Salon International de Galeries pilotes, Artistes et découvreurs de notre temps. Musée Cantonal des Beaux‑Arts, Lausana, Suiza
3eme. Internationale der Zeichnung. Mathildenhöhe, Darmstadt, Alemania
Magischer Realismus in Spanien heute. Frankfurter Kunstkabinett Hanna Bekker vom Rath, Frankfurt , Alemania
Exposición antológica de artistas premiados 1957‑1970. Fundación Rodríguez Acosta, Granada
Pintura‑Escultura‑Grabado. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid
1969 10e Biennale Middelheim Antwerpen. Kunsthistorische Museum Openluchtmuseum voor Beeldhouwkunt, Middelheim, Alemania
1968 Spanische Kunst der Gegenwart. Kunsthalle Nürnberg, Alemania
Spanische Kunst heute. Akademie de Künste, Berlín, Alemania
Hedendaagse Spaanse Kunst. Van Picasso tot Genovés. Museum Boymans van Beuningen, Rotterdam, Países Bajos
1967 Pittsburgh International Exhibition of Contemporary Painting and Sculpture. Museum of Art, Carnegie Institute, Pittsburgh, Estados Unidos
Profile VII. Spanische Kunst heute. Städtische Kunstgalerie Bochum, Alemania
1965 Contemporary Spanish Artists. The Bundy Art Gallery, Waitsfield, Vermont, Estados Unidos
1964 The 1964 Pittsburgh International Exhibition of Contemporary Painting and Sculpture. Museum of Art, Carnegie Institute, Pittsburgh, Estados Unidos
Galería Juana Mordó. Exposición inaugural. Madrid
Pintores españoles contemporáneos en la Feria Mundial de Nueva York. Nueva York, Estados Unidos
1962 Exposición antológica Asociación Española de Críticos de Arte. Sección Española de la AICA Madrid‑Barcelona, Temporada 1960‑61.
Salones de la Sociedad Española de Amigos del Arte, Madrid
1960 XXI Exposición manchega de artes plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real
1959 Los niños. Tercer concurso exposición. Fundación Manuel José Rodríguez Acosta, Granada
XX Exposición manchega de artes plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real
1958 Segundo concurso exposición La naturaleza muerta. Fundación Manuel‑José Rodríguez Acosta, Granada
XIX Exposición manchega de artes plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real
1957 Exposición de artistas manchegos de hoy. Museo Nacional de Arte Moderno, Madrid
El paisaje. Primer Concurso Exposición. Fundación Manuel‑José Rodríguez Acosta, Madrid
XVIII Exposición manchega de artes plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real
Exposición Nacional de Bellas Artes. Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Educación Nacional, Madrid
1955 Antonio López, Lucio Muñoz, Julio López Hernández y Francisco López Hernández. Sala de la Dirección General de Bellas Artes, Madrid
III Concurso Nacional de bolsas de viaje para artistas plásticos. Salas del Círculo Cultural Tiempo Nuevo, Madrid
Arte joven. Palacio de La Lonja, Zaragoza. Itinerante
1954 Exposición Nacional de Bellas Artes. Ministerio de Educación Nacional, Madrid
38 Artistas jóvenes. s/l., Departamento de Cultura, Delegación Nacional de Educación, s/d.
1952 XIII Exposición Provincial de Artes Plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real
1949 Exposición Provincial de Pintura Educación y Descanso. Ciudad Real
PREMIOS
2013 Doctor Honoris Causa, Universidad de Murcia
Miembro de Honor del Claustro Universitario de las Artes, Universidad de Alcalá, Madrid
2012 Premio Príncipe de Viana de la Cultura
Premio Raimundo de Fitero, Asociación Campo de Calatrava, Ciudad Real
Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid
2010 Medalla de Oro de la Ciudad, Madrid
2009 Premio Penagos de Dibujo, Fundación Mapfre, Madrid
2006 Premio Velázquez de Artes Plásticas
2003 Premio de Artes Plásticas y Arquitectura de El Mundo y la Comunidad de Castilla La Mancha
1992 Premio Tomás Francisco Prieto por la Casa de la Moneda, Madrid
1990 Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid
1986 Medalla de Oro de Castilla‑La Mancha
1985 Premio Príncipe de Asturias de las Artes ABC de Oro
1983 Premio Pablo Iglesias Medalla de Oro al Mérito en las BellasArtes
1974 Premio de la Ciudad de Darmstadt, Alemania
1965 Premio Nacional de Arquitectura, junto al arquitecto Eliodoro Dols
1961 Beca de la Fundación Juan March
1959 «Molino de Oro» en la Exposición Regional de Valdepeñas
1958 «Molino de Plata» en la Exposición Regional de Valdepeñas
Premio «La Naturaleza Muerta» de la Fundación Rodríguez Acosta de Granada para viajar a Italia
Pensión de Estudios del Ministerio de Educación Nacional para viajar a Grecia
1957 Premio de la Diputación de Jaén en la Exposición Nacional de Bellas Artes
1955 Bolsa de viaje a Italia del Ministerio de Educación (III Concurso Nacional para Artistas Plásticos)
1953-54 Premio «Madrigal» en la asignatura Colorido y Composición, 2.º Curso
Pensionado «El Paular» en la asignatura de Paisaje
1952-53 Premio «Estado» en la asignatura Colorido y Composición, 1.er curso
Premio de Pintura «Carmen del Río» de la Academia de Bellas Artes de San Fernando
1951-52 Premio en la asignatura Dibujo del natural, 1.er curso
Premio de Pintura «Carmen del Río» de la Academia de Bellas Artes de San Fernando
1950-51 Premio en la asignatura Dibujo del Antiguo y Ropajes
Premio de Dibujo de la Real Academia de Bellas Artes
1950 Premio Extraordinario (Dibujo Artístico) de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid
1949 Premio Provincial de Pintura de Educación y Descanso, Ciudad Real
OBRAS PÚBLICAS
2010 Mujer de Coslada. Paseo de la Constitución, Coslada, Madrid
2008 Carmen Dormida y Carmen despierta. Museum of Fine Arts Boston, Estados Unidos
El Día y la Noche. Estación de Atocha, Madrid
1999-01 Retrato de sus Majestades los Reyes de España D. Juan Carlos y Doña Sofía. Claustro del Museo de San Benito,
Ayuntamiento de Valladolid. Obra realizada en equipo junto a Julio López Hernández y Francisco López Hernández
MUSEOS Y COLECCIONES PÚBLICAS
Alemania
Hamburger Kunsthalle, Kupferstichkabinett, Hamburgo
Hessisches Landesmuseum, Darmstadt
Venezuela
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Venezuela
España
Asamblea de Madrid
Ayuntamiento de Valladolid, Claustro de San Benito
Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación «La Caixa», Barcelona
Colección Artium, Vitoria
Colección BBVA, Madrid
Colección Caja de Madrid, Madrid
Colección Fundación Privada Sorigué, Lleida
Colección Urvasco, Bilbao
Colección Masaveu, Oviedo
Colección Navarro-Valero, Madrid
Colección Telefónica de España, S.A.
Caja de Burgos, Casa del Cordón, Burgos
Fundación Juan March, Madrid
Fundación ICO, Madrid
Fundación Caja Rural, Jaén
Museo Municipal de Bellas Artes de Valdepeñas, Ciudad Real
Museo de Arte Contemporáneo de Toledo
Museo de Bellas Artes de Álava
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Bellas Artes de Santander
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Museo Palacio de Elsedo, Pámanes, Santander
Museo Provincial de Jaén
Museo Provincial de Ciudad Real
Palacio de Festivales, Santander
Estados Unidos
The Museum of Modern Art, New York
The Museum of Fine Arts, Boston
Chase Manhattan Bank, New York
The Fleichmann Foundation, Cincinnati, Ohio
The Cleveland Museum of Art, Ohio
The Baltimore Museum of Art, Maryland
Fogg Art Museum, Harvard University, Massachusetts
Francia
Musée National d'Art Moderne, Centre Georges Pompidou, París
Japón
Nagasaki Prefectural Museum of Art, Nagasaki
Italia
Museo Constantino Barbella de Chieti, Abruzzo
No hay videos para este artista.
Alemania
Hamburger Kunsthalle, Kupferstichkabinett, Hamburgo
Hessisches Landesmuseum, Darmstadt
Venezuela
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Venezuela
España
Asamblea de Madrid
Ayuntamiento de Valladolid, Claustro de San Benito
Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación «La Caixa», Barcelona
Colección Artium, Vitoria
Colección BBVA, Madrid
Colección Caja de Madrid, Madrid
Colección Fundación Privada Sorigué, Lleida
Colección Urvasco, Bilbao
Colección Masaveu, Oviedo
Colección Navarro-Valero, Madrid
Colección Telefónica de España, S.A.
Caja de Burgos, Casa del Cordón, Burgos
Fundación Juan March, Madrid
Fundación ICO, Madrid
Fundación Caja Rural, Jaén
Museo Municipal de Bellas Artes de Valdepeñas, Ciudad Real
Museo de Arte Contemporáneo de Toledo
Museo de Bellas Artes de Álava
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Bellas Artes de Santander
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Museo Palacio de Elsedo, Pámanes, Santander
Museo Provincial de Jaén
Museo Provincial de Ciudad Real
Palacio de Festivales, Santander
Estados Unidos
The Museum of Modern Art, New York
The Museum of Fine Arts, Boston
Chase Manhattan Bank, New York
The Fleichmann Foundation, Cincinnati, Ohio
The Cleveland Museum of Art, Ohio
The Baltimore Museum of Art, Maryland
Fogg Art Museum, Harvard University, Massachusetts
Francia
Musée National d'Art Moderne, Centre Georges Pompidou, París
Japón
Nagasaki Prefectural Museum of Art, Nagasaki
Italia
Museo Constantino Barbella de Chieti, Abruzzo
Inscríbase a nuestra newsletter
Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa GALERIA MARLBOROUGH SA con CIF A79063061 y domicilio en CALLE ORFILA 5, 28010 MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.
Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.
Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.
Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.
Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde GALERIA MARLBOROUGH SA ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: www.galeriamarlborough.com/politica-de-privacidad
galeriamarlborough.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo clic aquí
Cookies técnicas: Las cookies técnicas son las estrictamente necesarias para que este sitio web funcione correctamente, y por tanto no se pueden desactivar.
Cookies analíticas: Utilizamos las cookies de seguimiento y rendimiento para seguir mejorando nuestra página web y poder ofrecerle constantemente la mejor experiencia online adaptada a sus necesidades.